Nuestra Historia de Crecimiento
Desde nuestros primeros pasos hasta convertirnos en referente del desarrollo comunicativo. Un recorrido de aprendizaje, evolución y compromiso con la transformación personal.
Los Cimientos de carvenilothae
Todo comenzó con una observación sencilla pero poderosa: muchas personas brillantes tenían dificultades para expresar sus ideas con claridad. Marta Solís y Roberto Navarro, dos especialistas en psicología comunicativa, decidieron crear algo diferente en Valladolid.
No queríamos ser otra academia más. Buscábamos entender por qué algunas personas conectan naturalmente mientras otras luchan por hacer llegar su mensaje. Durante esos primeros meses, desarrollamos nuestra metodología base trabajando con grupos reducidos de profesionales.
- Primeras sesiones experimentales con 15 participantes
- Desarrollo del método "Comunicación Auténtica"
- Establecimiento en el centro de Valladolid
- Colaboración inicial con empresas locales
Expansión y Reconocimiento
La pandemia nos obligó a reinventarnos, pero también nos abrió puertas inesperadas. Adaptamos nuestros programas al formato digital sin perder la esencia de la conexión humana. Fue un desafío enorme que se convirtió en nuestra mayor fortaleza.
Desarrollamos herramientas específicas para la comunicación virtual, algo que nadie estaba haciendo con profundidad. Nuestros participantes no solo aprendían a comunicarse mejor, sino que dominaban los nuevos códigos del mundo digital.
- Lanzamiento de programas online interactivos
- Certificación en comunicación digital
- Crecimiento del 300% en participación
- Reconocimiento como centro innovador en Castilla y León
- Primera generación de instructores internos
Consolidación y Nuevos Horizontes
Este año marcó nuestra madurez como institución. Habíamos ayudado a más de 2,000 personas a desarrollar sus habilidades comunicativas, pero queríamos ir más allá. Lanzamos nuestro primer programa de especialización avanzada y establecimos alianzas estratégicas.
Lo más gratificante fue ver cómo antiguos participantes regresaban como mentores, creando una comunidad genuina de aprendizaje continuo. Comprendimos que no solo enseñábamos técnicas, sino que construíamos una red de personas más conectadas y auténticas.
- Programa de especialización en liderazgo comunicativo
- Red de mentores graduados activa
- Expansión a formato híbrido presencial-digital
- Colaboraciones con universidades de la región
- Investigación propia en neurociencia de la comunicación
Hacia el Futuro: 2025 y Más Allá
Nuestro próximo capítulo está lleno de posibilidades emocionantes. Queremos democratizar el acceso a habilidades comunicativas de calidad, llegando a comunidades que tradicionalmente han tenido menos oportunidades de desarrollo personal.
Estamos preparando iniciativas que combinarán inteligencia artificial con tutoría humana, manteniendo siempre la calidez y autenticidad que nos caracteriza.
Accesibilidad Universal
Programas adaptados para diferentes niveles económicos y necesidades específicas, incluyendo becas y modalidades flexibles.
Investigación Aplicada
Centro de investigación propio para desarrollar nuevas metodologías basadas en evidencia científica actualizada.
Impacto Comunitario
Programas gratuitos para organizaciones sociales y proyectos de voluntariado comunicativo en la región.